viernes, 1 de febrero de 2008

La Haya, Patriotismo extemporaneo?

Llamo la atencion el repentino cambio de Alan Garcia en el tema Chile, pues de su actitud pasiva, sumiza y entreguista paso al pleito en La Haya. Esto fue lo que encontramos

Ante el supuesto negado que en la Haya prevalezca el consentimiento en el tiempo llamado juridicamente “el uso de la costumbre” el cual es el unico argumento de los chilenos, los peruanos nos sabemos ganadores pues existen multiples casos donde los problemas maritimos entre paises limitrofes se han solucionado invocando la media de lineas adyacentes y punto .
Simplemente quiere decir esto que la dejadez de Torre Tagle, ha permitido que durante anos los chilenos hayan usufructuado de una parte de nuestro territorio, por mas pequena parte es, y mas aun de nuestro mar territorial economicamente tan significativo.
Historicamente se puede ahora afirmar que solo durante el gobierno de facto del general Velasco hubo alguna intencion por poner en su lugar a chilenos y pedir cuentas de la agresion que sufrio nuestro pais en la llamada Guerra del Pacifico, y ese fue uno de los motivos para ser relevado por su traidor ministro el general Morales Bermudez hoy pedido por la justicia italiana. Mientras que algunos ministros del anterior gobierno de Alan Garcia, que hoy repiten plato, como Alva Castro, el premier del Castillo o el propio cabezon Gonzales Posadas que en su momento dejaron pasar el tema por agua caliente, hoy se razgan las vestiduras de patrioteros al igual que el mismisimo Presidente.
Pero si ellos son los que hoy empujan la denuncia anta la Haya. Aceptado, pero digamos toda la verdad del por que el gobierno de Garcia ahora si denuncia lo que 85-90 callo.
Fue en el 2001, a inicios del gobierno del presidente Toledo, que el Peru luego de 50 anos, periodo del Satrapa y entreguista general Odria, pone recien el dedo sobre la llaga cuando el parlamento nacional establece la Ley de Lineas de Base que en el papel ponia en claro cuales eran nuestros autenticos limites con Chile. Pero esto no dejo de ser un simple saludo a la bandera pues en la practica no habia como presionar a nuestros vecinos para que de buena gana consintieran nuestros reclamos.. Inclusive el candidato Garcia en agosto de 2004 exigia al gobierno de Toledo aprovechar la coyuntura de que Bolivia le negaba gas a Chile “para engarzarnos a su poderosa economia” y mediante un gasoducto venderles nuestro gas de Camisea. Mas aun en agosto del 2006 con bombos y platillos el flamante presidente Garcia anunciaba la firma de una ampliacion de acuerdos comerciales con Chile en los que explicitamente ratifica los acuerdos vigentes.
En 2007 la administracion Garcia reacciona y retoma la cuestion de lineas de base cuando ya no le quedaba otra opcion, dado que en Chile se crea la region Arica y Parinacota proclamando limites definitivos con el Peru. Es decir pasan los chilenos de su impavido “no hay asuntos de limites pendientes con el Peru”, a la accion de crear en forma unilateral limites definintivos. Lejos de poner las cosas en claro con quien historicamente pisotea nuestra dignidad, es que nuestro gobierno recurre al tribunal internacional de La Haya. Estamos seguros que de haber quedado otra salida dilatoria, por alli hubieran corrido Garcia y sus ministros con tal de aliviar la mas leve tirantez en las relaciones con el abusivo vecino. Podria inclusive darse el caso que aun ganando en el tribunal Haya, los chilenos puedan invocar el tratado pesquero ratificado por Garcia en su ampliacon de acuerdos comerciales, por omision, para seguir capturando nuestros pesqueros e imponerles multa. Total ese acuerdo no es de limites.
En La Haya Peru debe ganar por jurisprudencia existente para paises con limites adyacentes, pero existe el riesgo contrario al haber corrido el tiempo en el derecho del uso, y ya sabemos que en este tema hay culpables con nombre propio.

No hay comentarios: