sábado, 2 de febrero de 2008

Globalizado sin Brujula?


Un globalizado sin brujula es el titulo de este blog cuya finalidad es tratar de desenmascarar al mas grande impostor en la historia de nuestra America Latina.

Un politico que accede al primer plano muy joven aun, en la coyuntura partidaria posterior al cisma que origina Towsend Ezcurra, y que permitiera la aluvional derrota de Armando Villanueva frente a Belaunde Terry.

Garcia logra un curul en el parlamento nacional y desde alli inicia su imparable carrera para catapultarse como candidato a la presidencia a la que accede el ano 85 ante la desilusion del pueblo por el nuevo fracaso de la derecha y el belaundismo corrupto. la otra opcion era el comunismo a la que el pueblo aprendio a rechazar de la mano de ese autentico lider continental como es Haya de la Torre.

Sin lugar a dudas con Garcia Perez se da el peor gobierno de la historia del Peru. Pero el desastre no se da por aplicar las doctrinas apristas o de Victor Raul, sino todo lo contrario.

En que pagina de que libro de Haya dice que se pueda enfrentar con exito al imperialismo sin antes no formar un frente de naciones por mas pequeno que sea. Alan Garcia llega al salon de la ONU y se pega el gran discurso del famoso no pagaremos mas del 10% de nuestras exportaciones para el pago de la deuda externa. primero que en la practica segun calculos existentes se paga mucho mas que el 10%, y en segundo termino y peor aun es la coyuntura en que lo hace, justo antes de la caida del Muro de Berlin y cuando se veia venir la desintegracion de la URSS. El cuadro era parecido al del Quijote peleando contra los molinos de viento. Pero Alan no estaba loco sino que por aplicar doctrinas heterodoxas (recordar al economista argentino Carbonetto) se habia confundido tanto que perdio su brujula historica y cae al mas profundo barranco donde todos sabemos estuvo a punto de renunciar a la presidencia cuando se produce la mas terrible inflacion con recesion que pais haya sufrido en el mundo.


Ahora en 2006 cuando repite actuacion como presidente, el pobre hombre sigue sin encontrar brujula. Victima del sindrome del fracaso de su primer gobierno identifica cualquier pequena rebelia a los dictados del FMI y los economistas tecnocratas como falso piso convirtiendose en un globalizado mental. A pesar de sus populistas promesas electorales que lo llevan a ganar la presidencia, en la practica viene desarrollando una administracion neoliberal a ultranza, creyendo que ese es el camino de la bonanza para el pais. Nunca pareciera que encontrara la brujula pues hoy nuevamente vemos resurgir las esperanzas de una America Latina unida.

Alan va en el camino contrario, como un sinverguenza y caradura proclamando a viva voz que los tiempos cambiaron y que las doctrinas, incluida la de Haya de la Torre, no tienen lugar en estos tiempos de tecnologia donde el valor de la informacion prevalece sobre cualquier postulado.

Esto lo tiene claro todo el mundo pero el perdido en la historia cree equivocadamente como siempre que hay un solo dios verdadero y con tapaojos va por ese camino directo al despenadero.


En los siguientes articulos, los que puedes abrir en el indice, encontraras diversos temas que desemascaran a este charlatan de plazuela que se pierde igual cuando participa en algun panel de discusion tecnica pues no tiene el menor sustento, mas que el de saber presentar lo bueno como malo y viceversa, pero sin nadie que le responda al frente.



El PERU no soportara un nuevo engano, y al final de esta gobierno sabra pedir cuentas, y de ninguna manera perdonara que se nos entregue un pais mas o menos igual al que recibio del presidente Toledo, a Garcia lo mediremos de acuerdo con sus promesas electorales y las de ahora como presidente. No se puede dejar pasar esta etapa de crecimiento donde no hay pierde para ningun presidente, con un gobierno que nos deje en igual situacion que el 2005, ese sera el verdadero fracaso de este globalizado sin brujula. ya lo veremos.

viernes, 1 de febrero de 2008

La Haya, Patriotismo extemporaneo?

Llamo la atencion el repentino cambio de Alan Garcia en el tema Chile, pues de su actitud pasiva, sumiza y entreguista paso al pleito en La Haya. Esto fue lo que encontramos

Ante el supuesto negado que en la Haya prevalezca el consentimiento en el tiempo llamado juridicamente “el uso de la costumbre” el cual es el unico argumento de los chilenos, los peruanos nos sabemos ganadores pues existen multiples casos donde los problemas maritimos entre paises limitrofes se han solucionado invocando la media de lineas adyacentes y punto .
Simplemente quiere decir esto que la dejadez de Torre Tagle, ha permitido que durante anos los chilenos hayan usufructuado de una parte de nuestro territorio, por mas pequena parte es, y mas aun de nuestro mar territorial economicamente tan significativo.
Historicamente se puede ahora afirmar que solo durante el gobierno de facto del general Velasco hubo alguna intencion por poner en su lugar a chilenos y pedir cuentas de la agresion que sufrio nuestro pais en la llamada Guerra del Pacifico, y ese fue uno de los motivos para ser relevado por su traidor ministro el general Morales Bermudez hoy pedido por la justicia italiana. Mientras que algunos ministros del anterior gobierno de Alan Garcia, que hoy repiten plato, como Alva Castro, el premier del Castillo o el propio cabezon Gonzales Posadas que en su momento dejaron pasar el tema por agua caliente, hoy se razgan las vestiduras de patrioteros al igual que el mismisimo Presidente.
Pero si ellos son los que hoy empujan la denuncia anta la Haya. Aceptado, pero digamos toda la verdad del por que el gobierno de Garcia ahora si denuncia lo que 85-90 callo.
Fue en el 2001, a inicios del gobierno del presidente Toledo, que el Peru luego de 50 anos, periodo del Satrapa y entreguista general Odria, pone recien el dedo sobre la llaga cuando el parlamento nacional establece la Ley de Lineas de Base que en el papel ponia en claro cuales eran nuestros autenticos limites con Chile. Pero esto no dejo de ser un simple saludo a la bandera pues en la practica no habia como presionar a nuestros vecinos para que de buena gana consintieran nuestros reclamos.. Inclusive el candidato Garcia en agosto de 2004 exigia al gobierno de Toledo aprovechar la coyuntura de que Bolivia le negaba gas a Chile “para engarzarnos a su poderosa economia” y mediante un gasoducto venderles nuestro gas de Camisea. Mas aun en agosto del 2006 con bombos y platillos el flamante presidente Garcia anunciaba la firma de una ampliacion de acuerdos comerciales con Chile en los que explicitamente ratifica los acuerdos vigentes.
En 2007 la administracion Garcia reacciona y retoma la cuestion de lineas de base cuando ya no le quedaba otra opcion, dado que en Chile se crea la region Arica y Parinacota proclamando limites definitivos con el Peru. Es decir pasan los chilenos de su impavido “no hay asuntos de limites pendientes con el Peru”, a la accion de crear en forma unilateral limites definintivos. Lejos de poner las cosas en claro con quien historicamente pisotea nuestra dignidad, es que nuestro gobierno recurre al tribunal internacional de La Haya. Estamos seguros que de haber quedado otra salida dilatoria, por alli hubieran corrido Garcia y sus ministros con tal de aliviar la mas leve tirantez en las relaciones con el abusivo vecino. Podria inclusive darse el caso que aun ganando en el tribunal Haya, los chilenos puedan invocar el tratado pesquero ratificado por Garcia en su ampliacon de acuerdos comerciales, por omision, para seguir capturando nuestros pesqueros e imponerles multa. Total ese acuerdo no es de limites.
En La Haya Peru debe ganar por jurisprudencia existente para paises con limites adyacentes, pero existe el riesgo contrario al haber corrido el tiempo en el derecho del uso, y ya sabemos que en este tema hay culpables con nombre propio.