jueves, 9 de septiembre de 2010

DL 1097, Redondeando una cobardía

Desenmascarando el maquiavelismo alanista
DE CÓMO ALAN GARCÍA PUDO FINALMENTE ESCAPAR DE CONDENA POR CRÍMENES DE 'EL FRONTÓN'

“… Para efectos procesales precísase que la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad, aprobada por Resolución Legislativa Nº 27998, surte efectos y rige para el Perú a partir del 09 de noviembre de 2003…”

Esta es la pulpa del decreto legislativo 1097 firmado por el presidente García, dentro de las atribuciones cedidas por el congreso, tratando en forma interesadamente sesgada, dizque, interpretar una resolución del tribunal constitucional.

Absolutamente nadie, ni siquiera los ministros firmantes pueden explicar cual es la razón de fuerza de esta nueva desinteligencia que coloca en la picota del desprestigio internacional al gobierno de salida de Alan García. Luego de zarandearlo por todos lados y de escuchar una gama de opiniones donde nadie puede explicar para que sirve y hacia dónde apunta finalmente el mencionado DL, no nos queda más que buscar en el fondo y encontramos siempre la huella digital que analizada no es otra sino la del presidente García, en tratando de colocar el terrible y cobarde crimen de El Frontón lejos de lo que se pueda llamar Crimen de Lesa Humanidad y cerquita sí a la prescripción como delito común. No debemos olvidar que esta es la táctica de García Pérez para eludir el brazo de la justicia, como ocurrió con otras acusaciones por enriquecimiento ilícito.

Este faschistoide mamotreto ha sido presentado vía ministro Rafael Rey, y no tenemos la menor duda de que el parlamento lo enviará a la misma cloaca donde fueran a parar los famosos DL referentes al desarrollo de la amazonía, que causaron todo el problemón de Bagua con sus mártires civiles y militares, sin ningún culpable a la vista.

Los luctuosos hechos del penal El Frontón han sido calificados como el peor de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país. Estaba por celebrarse en Lima la reunión de la Internacional Socialista 1986, congresos en los cuales el APRA tuvo siempre marcado protagonismo especialmente en aquel llevado acabo en Bruselas en 1927, donde el joven Víctor Raúl Haya de la Torre deslinda con el comunismo internacional, colocando al partido aprista a la vanguardia de los partidos revolucionarios no comunistas. Sería entonces motivo de orgullo para el joven García el ser elegido presidente de este cónclave socialista. Pero Oh! sorpresa los presos por terrorismo en los penales del Perú también quieren aprovechar esta reunión para hacerse notar y acusar al gobierno de García de abusivo e infractor de los derechos humanos. Se produce el movimiento de protesta en los penales, y después de algunas tratativas y ante la proximidad del aludido congreso, para el criterio de Alan no quedaba otra salida más que la fuerza. Se produce la intervención y se recuperan El Sexto, la cárcel de mujeres, y se deja para el último el penal de la isla de San Lorenzo. Finalmente se decide atacar con fuerza combinada aire-mar, teniendo la responsabilidad directa el capitán de fragata Luis Giampietri bajo la supervisión del ministro Agustín Mantilla y por supuesto la mano de mando de García Pérez. La operación se salió de control y la matanza fue terrible. Sencillamente fue el crimen más espantoso por lo abusivo de la diferencia de fuerzas y el probado repase de rendidos. Todo se pudo evitar solamente sitiando la isla prisión.

Esto es lo que muchos quisieran borrar de la historia con este abominable decreto legislativo, pero no se va a poder, porque siempre habremos quienes horrorizados por estos hechos lo traeremos a primer plano por el resto de nuestros días.

1 comentario:

jorge manrique dijo...

i si pues, akí estamos recordando estos luctuosos hechos, donde la vida se convierte tan sólo en estadística
i también digo ke nunca dejaremos de así recordarlo