sábado, 9 de septiembre de 2006

Caso Tito Palacios, Maniobra para tomar el Poder Judicial


El escandalo Mantilla no duro ni 24 horas pues maquiavelicamente fue tapado con un muy bien montado escandalo que dio inicio tambien a la pretendida toma del poder judicial


Dieciséis horas después de conocido el destape Mantilla, la opinión pública nacional era remecida con otro escándalo. Un representante de la fiscalía acompañado de un piquete de policías de la comisaría de la calle Cotabambas, en bien montando y por demás sui generis operativo, intervienen al vocal supremo Dr. Alberto Palacios Villar. El delito, supuestamente haber recibido coima para influenciar una sentencia.
Piurano de pura sepa y cinco veces Presidente de la Corte Superior de Piura, al inmediatamente destituido vocal supremo se le requisa cuatro billetes de cien nuevos soles previamente fotocopiados, con los que el policía Ipanaque, piurano también, esperaba ser favorecido en un juicio que curiosamente se ventilaba en otro tribunal y además con sentencia ya dictada. Si bien es cierto no cabe disculpa alguna ni para el más pequeño desliz de quien desempeña la función de impartir justicia en su máxima expresión, actuación de la que todos esperamos recibir sólo buen ejemplo y cátedra, sin embargo la brillante e intachable vida profesional y particular de este magistrado que hasta ayer nos llenara de orgullo a amigos y coterráneos, nos lleva a buscar alguna justificación. En rápida revisión de los hechos se puede encontrar más de un indicio de que la acusación contra Palacios Villar no pasaría de ser más que una burda maniobra inculpatoria. No es difícil advertir que el sembrado de pruebas se realiza con el premeditado objetivo de causar daño, toda vez que este juicio llevado al más alto nivel y por ser en ese momento ya cosa juzgada, nadie podría alterar su fallo. El propio Dr. Palacios mientras era conducido en vilo por calles aledañas hacia la comisaría de marras, alcanzó indicar a los reporteros que todo esto formaba parte de un complot. Cabe la pregunta entonces, ¿complot de quien y contra quién?
Desde hace ya varios años los políticos tienen la mira puesta en reformar ellos desde el parlamento y a su gusto este vital poder del estado, y no permitir se siga haciendo desde su propio fuero como manda la constitución. Nuestro flamante Presidente de la República es sin lugar a dudas un revolucionario jurado, y se muestra presto a satisfacer el menor pedido de la población, así lo vemos dictando sus primeras medidas encuesta en mano. La cuestión de la reforma en el poder judicial no iba a ser la excepción.
Se necesitaba pues un pretexto para intervenir el poder judicial. Que mejor ocasión que el infeliz episodio que hoy todos lamentamos al igual que el presidente de la Corte Suprema, quien cabizbajo y con ojos humedecidos aparece ante las cámaras de TV quebrado y a primera impresión dispuesto a ceder frente a la presión del ejecutivo. Desgraciadamente para Palacios Villar y su honorable familia, la ocasión y la presa no se podían dejar escapar. Sobre su desventura se daba inicio a la captura del poder judicial por los políticos, la misma que muchos analistas esperaban se diera en cualquier momento. Favorablemente para el gobierno, gracias a este nuevo escándalo, ni por siquiera 24 horas la incriminatoria revelación de Mantilla sobre comprobada receptación de dinero corrupto fue tema del día. De otro lado pero en el mismo sentido, al día siguiente, Jorge del Castillo sustentaba, en opinión del presidente de la comisión de descentralización del congreso, uno de los presupuestos más centralistas de los últimos tiempos. Los piuranos que hemos sido testigos por largos años de la probidad y don de gentes del Dr. Alberto Palacios Villar no debemos quedar inertes ante este muy bien orquestado cargamontón, magníficamente aprovechado por el poder político. Al menos podríamos pronunciarnos organizando una cruzada en demanda de un justo trato y debido proceso para nuestro paisano, exigiendo se resuelva el tema sin apresuramientos y sólo después de culminadas todas las investigaciones. Así estaremos coadyuvando evitar en los próximos años, so pretexto de justicia y orden, se enseñoree el abuso y la prepotencia en nuestro país.

No hay comentarios: