domingo, 26 de agosto de 2007

el terremoto 7.9 en Ica

pesima actuacion de Alan Garcia mnutos despues de producido terremoto en Ica

Nunca mas tragedias sin prevención
Amen de las reacciones positivas del gobierno que están ayudando a paliar un tanto la tragedia que vive el sur del país, en general ha quedado una sensación de que el estado peruano no estaba y no esta preparado para afrontar con éxito ninguna tragedia de magnitud que suceda dentro de nuestro basto territorio.
Pero no esta preparado no por falta de recursos más que por ineptitud y pérdida de interés en estos menesteres, toda vez que cual pariente lejano de los caídos solemos mirar estos fenómenos naturales cuasi como irrepetibles, de allí que el presidente de la república ni los tome en cuenta a la hora de formular alucinantes oráculos sobre el promisorio futuro de nuestra economía. Al menos esto deja entrever la posición del gobierno cuando afirma en voz de su mas insigne representante queriendo tapar el sol con un dedo al decir que “afortunadamente” la tragedia no era de grandes dimensiones, justo cuando una radio ya habia echado al aire la noticia de que la cosa era terrible y no quedaba casa en pie
Desventurada reacción del Presidente ya que sino estaba informado debió al menos guardar mesura en sus declaraciones, las que punto seguido enfatizo con un “gracias a Dios solamente han habido poco más de cien muertos”, dejando entrever que para él los caídos son solamente cifras estadísticas Frase desgraciada porque asi haya muerto una sola persona es una tragedia para su familia y el presidente no puede salir en publico a dar gracias a Dios por su deceso
Aparte de todas la burradas juntas y el mal carácter que lucio el presidente al maltratar a socorristas argentinos y españoles voluntarios que llegaron con sus propio medios, al increparlos de que si vienen ayudar que ayuden y no protesten por las condiciones de inseguridad sino que se regresen por donde vinieron.
El ejercito y la OONA
Ahora y desde el terremoto del 31 de mayo del 70 , en esta patria todos sabemos que el ejercito es el llamado a actuar inmediatamente ofreciendo sus carpas, como bien lo hizo en aquella recordada tragedia, y no estar esperando que llegue la ayuda del exterior al Estadio Nacional. Esta fue una de las peores inacciones que encontró su más dramática expresión cuadro cuando una niña de menos de un año amaneció muerta en las calles de Pisco al no poder soportar las inclemencias del clima. El ejercito tiene carpas y estas nunca llegaron.
La Oficina encargada de supervisar y distribuir alimentos entre las poblaciones desvalidas, clubes de madres y otros, tampoco funcionó en la medida que se esperaba. Para de aquí en adelante bien podría la OONA manejar reservas rotativas de alimentos no perecibles así como agua en todas sus dependencias a lo largo y ancho del Perú, de esta forma sucedido algún desastre natural o de cualquier índole ningún poblado quedaría desguarnecido al frio y al hambre como sucedió en Ica y nunca más debiera volver a suceder. El Perú no está para esperar que llegue ayuda de afuera, si tan bien marcha nuestra economía y nuestras reservas pues con mayor razón es total responsabilidad de los gobernantes la desatención inmediata a los poblados afectados….

No hay comentarios: