Desde el otro lado del mundo
Es un decir el titulo de esta columna pues en nuestros dias de avanzada tecnologia en comunicacion social todas las regiones del planeta estan cada vez mas a la vuelta de la esquina.
Definitivamente es Santiago y no Lima la puerta de salida y entrada que nos comunica con APEC es decir con los paises de la cuenca Asia-Pacifico. La modernidad en sus vias de acceso aire-mar, el orden existente en todos los campos incluido el social, el tener de presidenta a una verdadera estadista y sobre todo su situacion geografica converten a Chile en la gran puerta de comunicacion con este Nuevo fantastico Mercado del mundo.
Los peruanos no podemos sentirnos seguros pues ni con el Brasil como socio exclusivo ya que usando nuestra propia carretera de integracion del sur, los chilenos estan mas cerca de los cariocas que el propio Lima o Piura. No nos enganemos como que lo tenemos seguro, pues los chilenos apuntan ya a la construccion de un megapuerto cercano a Arica. Entonces, si por el momento no es posible liderar el comercio hacia la cuenca APEC al menos cumplamos bien la tarea de socios estrategicos que con eso ya estariamos ganando mas que alguito. Esto significa en primer lugar hablar con sinceridad y poner reglas claras, lo que incluye poner los pies en el suelo cuando se trata de hacer proyecciones y no irse a la estratosfera en el estilo Fernando Belaunde bautizado por el inmortal Felipe Angell, Sofocleto, como el nubenauta. En este sentido cuando mas alta es la nube de nuestros suenos, o para ser preciso de los suenos de nuestro presidente, pues mas alta y dura sera la caida. Hablemos claro como el senor Aranda encargado de proyecciones del tesoro chileno quien desde ya afirma oficialmente, y sin miedo a que se le caiga el mundo encima, que el ano 2008 el precio del cobre sufriria importante retroceso a partir de stocks atiborrados de nuestros principales consumidores y tambien como no por la baja de la demanda global de minerales insuflada por la crisis ya mundial del sector inmobiliario. Lo que es mas, la bolsa de valores de Lima muestra ya serios retrocesos avivados por la crisis inmobiliaria de USA y la caida de los minerales que ya es un hecho como bien apuntara el senor Arana, y que nosotros ya lo advirtieramos desde el ano pasado. El presidente Garcia pide no ser pesimistas, nosotros le dijimos despues del mensaje presidencial de Fiestas Patrias que no era necesario llegar a tan alucinante optimismo con sus paradisiacas predicciones tan cercansa a la ficcion o a sentirse intocable por el halo de la globalizacion. Nuestra economia para algunas cosas es muy pequena en palabras del ministro del sector, pero acto seguido el alucinado presidente que nos volvimos a dar los propios peruanos, nos proclama como el nuevo gigante de America, y jura que nos pondra a la cabeza de America Latina al termino de su mandato. Lo que yo le aseguro ahora y desde antes de iniciar su gobierno es que al final de este de seguro el pais no habra avanzado gran cosa y su cabeza sera pedida por todos los sectores y el glorioso partido del pueblo desgraciadamente volvera a tener que buscar firmas para su reinscripcion como ya sucedió despues de su desastroso primer gobierno.
Nos queda a los peruanos trabajar tesoneramente por alcanzar metas reales que seguramente mas adelante nuestro propio presidente, obligado por las circunstancias de la cruda realidad, despertando de sus suenos, tendra la obligacion de replantear.
Es un decir el titulo de esta columna pues en nuestros dias de avanzada tecnologia en comunicacion social todas las regiones del planeta estan cada vez mas a la vuelta de la esquina.
Definitivamente es Santiago y no Lima la puerta de salida y entrada que nos comunica con APEC es decir con los paises de la cuenca Asia-Pacifico. La modernidad en sus vias de acceso aire-mar, el orden existente en todos los campos incluido el social, el tener de presidenta a una verdadera estadista y sobre todo su situacion geografica converten a Chile en la gran puerta de comunicacion con este Nuevo fantastico Mercado del mundo.
Nos queda a los peruanos trabajar tesoneramente por alcanzar metas reales que seguramente mas adelante nuestro propio presidente, obligado por las circunstancias de la cruda realidad, despertando de sus suenos, tendra la obligacion de replantear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario