martes, 8 de enero de 2008

Justicia Italiana, Lamparin para verdad de los 70s

la mayor corrupcion en el Peru se dio durante el gobierno militar de Morales Bermudez, y quien lo defiende? Presidente y Cardenal a quienes mas pronto que tarde tambien les llegara la hora.

articulo publicado en diario Correo Piura 2008.enero.08

Asi como Montesinos cayo por la revelacion que hiciera la fiscal anticorrupcion Suiza Cornelia Cova, quien cofirmara la cuenta por 78 millones de dolares que tenia el asesor de Fujimori en un banco de Zurich, y que desencadenara el derrumbe de ese regimen corrupto, hoy la justicia italiana como un lamparin nos brinda la oportunidad de echar luces para investigar a fondo los innumerables actos de corrupcion que sucedieran en el Peru cuando los militares capitaneados por los generales Juan Velasco Alvarado y Morales Bermudez durante largos doce anos fueran los duenos y amos de nuestra patria.

Si bien es cierto el probable pedido de extradicion del general Morales se limita a su participacion en el denominado Plan Condor que comprometia a los regimenes militares instaurados en esta parte del mundo en una labor internacional contra posibles insurgentes, entre los que se encontrarian treinta ciudadanos italianos desaparecidos, con la complacencia por cierto del gobierno norteamericano y la CIA,, a los peruanos, y sobre todo a las nuevas generaciones, la acusacion de la fiscalia italiana se nos presenta como la posibilidad de sacar a la luz cada uno de los actos de malversacion, coima y robo directo en los que incurrieron no solo las cupulas militares sino las fuerzas armadas en todos sus niveles. Cabe recordar como desde capitanes los soldados tenian acceso a la administracion publica.

Desgraciadamente podemos decir ahora, esta etapa oscura de nuestra historia moderna coincide con el punto maximo de la Guerra Fria y la lucha de las potencias por nuestros mercados. De esta manera las huestes de Morales Bermudez dispusieron de millonarias remesas de dolares provenientes de bancos de occidente, asi como de paises tras la Cortina de Hierro.
El ursupador gobierno militar realiza las mas grandes obras en construccion de hidroelectricas, proyectos de irrigacion, refineries, carreteras por lo general todas obras utiles pero terriblemente sobrevaluadas. Tambien se construyeron grandes instalaciones para los ministerios y muchas obras intrascendentes y otras inservibles, pero como la bolsa de dolares era enorme es precisamente en las obras donde mas facilmente se puede desviar fondos. De esta manera todo general del regimen era un potentado con fabulosas casas en la ciudad playa y campo, en Peru o Miami. socios capitalistas de multiples empresas, es decir el Peru fue convertido en algo asi como la cueva de Alibaba pero no solo de 40 sino de 40mil ladrones.

Pero si esto fuera verdad porque nunca se investigo al gobierno militar se preguntaran los mas jovenes. Es obligacion contarles como el general Morales cuando decide entregar el poder a los civiles, presionado por los cambios en la coyuntura internacional, pone como condicion a los partidos politicos que nunca se investigue ni se persiga a los generales que participaron en el gobierno militar. Vino la constituyente del ano 79, donde explicitamente queda establecido, por omision, la imposibilidad de investigar a Morales y su banda. Este chantaje fue aceptado por el presidente Belaunde en su Segundo gobierno 80-85, que por la proximidad de la trasferencia es entendible, pero inadmisible en su sucesor Alan Garcia quien inexplicablemente no investiga al gobierno de Belaunde el cual estuvo plagado de zamarros, en donde los ministros se daban el lujo de ganar licitaciones a traves de testaferros, y menos por supuesto investiga a los militares. Luego accede al poder el ingeniero Fujimori y en lo de lucha contra la corrupcion se dedica a perseguir a Garcia, mientras que los militares de los 70 seguian pasando piola. Mas tarde se le complican las cosas a Fujimori por sus afanes de eternizarse en el poder, y hasta alli ya todos nos olvidamos de la oscura etapa que vivio el Peru en los anos 70, “cuando el gato se puso de despensero”.

Por ello saludamos la actitud de la justicia italiana, donde aunque hayan pasado cien anos la justicia prevalece y todo delincuente y/o asesino genocida sera perseguido, y aunque en el Peru actual el general Morales y su banda encuentren defensores a ultranza en Cardenal Cipriani y Presidente Garcia estamos seguros que tambien a ellos les llegara la hora.

No hay comentarios: