sábado, 22 de diciembre de 2007

Asi no senor presidente

por rabieta para pisotear derechos de los pueblos a dar licencia social
Alan retrasa inicio proyecto minero Rio Blanco
artculo publicado como editorial en Revista Epoca Piura Nov. 2007

Increiblemente a pesar de su potencial minero, es Piura uno de los pocos departamentos que no aparecen en el mapa minero del Peru. Esto gracias a la ineficacia del gobierno y del partido que lo sostiene que no ha sabido conducir positivamente a la opinion publica en este tan controversial tema. Asi vemos como el ejecutivo que no se cansa de meter las cuatro, envia un proyectode ley buscando se de caracter de urgencia naconal a 20 proyectos mineros. Pues a tamana alucinada pretension el congreso le dijo no y mando archivar el proyecto.
Pues claro solo a don Alan Ggarcia se le podia ocurrir que estando el pais en reglas generales en contra de que el Peru sea inminentemente minero pretender le aprueben 20 proyectos de un solo sopeton. En lo que a nuestra region concierne nos vemos perjudicados porque de todas maneras este reves significara un retroceso en el inicio del proyecto minero Majaz, el cual es el mas seguro de todos en cuanto a lo concerniente al impacto ambiental, pero al meter el presidente que dios nos dio todos los proyectos en un solo saco les da en la yema del gusto a todos esos antiminero profesionales, en especial a los opositores a Majaz para que enarbolen sus banderas con renovados aires

Lo que se buscaba con este alocado proyecto era pasar por la guillotina todos los derechos a otorgar una licencia social que si tienen las comunidades propietarias del suelo bajo los caules descansa la riqueza minera. El tema como dijimos en anterior editorial lo dejaron reducido a una discusion entre la empresa y las comunidades, enterrnado el gobierno la cabeza como el avestruz dejando pasar valiosisimo tiempo que hoy ha querido recuperar de un solo sopeton, a lo que le congreso, creemos en buena sincronizcion con los pueblos ha dicho no.

Ahora solo queda retomar el camino del dialogo y meterse a convivir con las comunidades para que comprendan todas las seguridades que la modernidad da a la explotacion minera, pudiendo exraerlos y recibir sus prebendas y al mismo tiempo continuar normalmente su actividad agricola.


El Peru es un pais que depende en gran parte de la mina y eso es lo que el gobierno trata de ocultar. Somos minero dependientes y nuestra bonanza dependen tanto de la licencia social que se reciba de las comunidades asi como del precio internacional de estos. La caja fiscal asi no se quiera decir es cada dia mas dependiente de los ingresos mineros, por lo que el gobierno aun negandolo tratara por todos los medios de lograr su explotacio, pero para ello hay que trabajar palmo a palmo con las comunidades y no al caballazo y a locas aplastando a las comunidades y sus derechos.

En suma creemos firmemente que la explotacion minera es un derecho de la humanidad y esta por encima de cualquier otro derecho, pero eso si respetando todos los principios y seguridades para las comunidades, en salvaguarda de sus justos ingresos, de su salud y sobre todo con su autorizacion condicion sine qua non.



No hay comentarios: