jueves, 9 de septiembre de 2010

DL 1097, Redondeando una cobardía

Desenmascarando el maquiavelismo alanista
DE CÓMO ALAN GARCÍA PUDO FINALMENTE ESCAPAR DE CONDENA POR CRÍMENES DE 'EL FRONTÓN'

“… Para efectos procesales precísase que la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad, aprobada por Resolución Legislativa Nº 27998, surte efectos y rige para el Perú a partir del 09 de noviembre de 2003…”

Esta es la pulpa del decreto legislativo 1097 firmado por el presidente García, dentro de las atribuciones cedidas por el congreso, tratando en forma interesadamente sesgada, dizque, interpretar una resolución del tribunal constitucional.

Absolutamente nadie, ni siquiera los ministros firmantes pueden explicar cual es la razón de fuerza de esta nueva desinteligencia que coloca en la picota del desprestigio internacional al gobierno de salida de Alan García. Luego de zarandearlo por todos lados y de escuchar una gama de opiniones donde nadie puede explicar para que sirve y hacia dónde apunta finalmente el mencionado DL, no nos queda más que buscar en el fondo y encontramos siempre la huella digital que analizada no es otra sino la del presidente García, en tratando de colocar el terrible y cobarde crimen de El Frontón lejos de lo que se pueda llamar Crimen de Lesa Humanidad y cerquita sí a la prescripción como delito común. No debemos olvidar que esta es la táctica de García Pérez para eludir el brazo de la justicia, como ocurrió con otras acusaciones por enriquecimiento ilícito.

Este faschistoide mamotreto ha sido presentado vía ministro Rafael Rey, y no tenemos la menor duda de que el parlamento lo enviará a la misma cloaca donde fueran a parar los famosos DL referentes al desarrollo de la amazonía, que causaron todo el problemón de Bagua con sus mártires civiles y militares, sin ningún culpable a la vista.

Los luctuosos hechos del penal El Frontón han sido calificados como el peor de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país. Estaba por celebrarse en Lima la reunión de la Internacional Socialista 1986, congresos en los cuales el APRA tuvo siempre marcado protagonismo especialmente en aquel llevado acabo en Bruselas en 1927, donde el joven Víctor Raúl Haya de la Torre deslinda con el comunismo internacional, colocando al partido aprista a la vanguardia de los partidos revolucionarios no comunistas. Sería entonces motivo de orgullo para el joven García el ser elegido presidente de este cónclave socialista. Pero Oh! sorpresa los presos por terrorismo en los penales del Perú también quieren aprovechar esta reunión para hacerse notar y acusar al gobierno de García de abusivo e infractor de los derechos humanos. Se produce el movimiento de protesta en los penales, y después de algunas tratativas y ante la proximidad del aludido congreso, para el criterio de Alan no quedaba otra salida más que la fuerza. Se produce la intervención y se recuperan El Sexto, la cárcel de mujeres, y se deja para el último el penal de la isla de San Lorenzo. Finalmente se decide atacar con fuerza combinada aire-mar, teniendo la responsabilidad directa el capitán de fragata Luis Giampietri bajo la supervisión del ministro Agustín Mantilla y por supuesto la mano de mando de García Pérez. La operación se salió de control y la matanza fue terrible. Sencillamente fue el crimen más espantoso por lo abusivo de la diferencia de fuerzas y el probado repase de rendidos. Todo se pudo evitar solamente sitiando la isla prisión.

Esto es lo que muchos quisieran borrar de la historia con este abominable decreto legislativo, pero no se va a poder, porque siempre habremos quienes horrorizados por estos hechos lo traeremos a primer plano por el resto de nuestros días.

domingo, 27 de junio de 2010

Aurelio Pastor un aprista de aquellos


EL DÍA QUE AURELIO SE LE PARÓ
Cuando los apristas de viejo cuño, después de tantas derrotas electorales, dejaron de ser gravitantes en el autoproclamado Partido del Pueblo que llegaba al poder en 1985, conservando siempre su antiguo mensaje pero ahora de la mano de un joven de flameada oratoria, todos los oráculos cayeron a los pies del Magno.
Luego el partido fracasa en el gobierno, sujeto a la mano de este inédito joven que inicialmente parecía repetir la figura del gran Haya de la Torre, repercutiendo en tal forma que incluso llegó a desaparecer de los registros de la ONPE por no haber logrado ni siquiera superar la barrera mínima de 5% de votación en su ausencia.
A su solo retorno a la escena nacional retoman su acostumbrado 20% de preferencias, entonces ya nadie se le pudo oponer dentro del partido y en venia total se le crea el puesto principesco de Presidente del Partido. Con él, el APRA llega nuevamente al poder.
De allí para adelante en Alfonso Ugarte no se hace nada ni siquiera se mueve una silla sin antes pensar si será del agrado de Alan García Pérez. Igualmente sucede en el parlamento o gobierno regional o local donde el partido aprista esté presente. Todos sin distinción son capaces de poner la cabeza en la picota por su presidente. La sumisión es total, y al que osara levantar la cerviz en seguida se le coloca el cartelito de desleal.

Pero oh! sorpresa alguien ha osado pararse fuerte delante del omnipotente y le ha dicho “yo no tengo porque ir a la picota por afirmar solamente lo que en privado habíamos ya coordinado” habría dicho el Ministro del Interior, el congresista del oriente Aurelio Pastor a su presidente. “yo no renuncio… si quieres bótame, pero no renuncio”.
Las reacciones fueron en cadena contra la actitud de Aurelio, ni siquiera la oposición le perdona haberse empalado al presidente y se le acusaba de quererse aferrar al puesto.
Inmediatamente Pastor fue llamado al orden, y después de algunos bocinazos y gritas de sus allegados parecía retornar sumiso al redil y bajar la cresta. Pero nuevamente nos sorprende ahora reafirmando que fue el presidente García quien personalmente dirigió el caso del indulto al broadcaster Ernesto Crousillat, y que él se limitó a estampar su firma como un trámite para cumplir la voluntad del divino. Bueno y el príncipe lo echó. Finalmente el Semidios al parecer le perdona i allí lo tenemos nuevamente en la grita i palmas apristas.

Si Aurelio Pastor se para firme en lo primero estaríamos ante el primer paso de la generación de los cuarentones por abolir el puesto de semidios que representa la presidencia en un partido político. Haya de la Torre es el creador de la doctrina llena de lógica y sentido común que llamamos dialéctica, por lo que a la palestra fue siempre el adelantado en el tiempo, como le rebautizáramos alguna vez, y está demás el puesto de hijo de dios que hoy ostenta García. Habría que ver si en este caso se le une al congresista Pastor el reafiliado secretario general institucional Omar Quezada, para muchos el futuro candidato del aprismo a las elecciones 2011. Si así fuere los verdaderos apristas estarán de pláceme pues se dará por terminada esta nefasta fase monárquica y García Pérez regresará naturalmente al llano, como por ejemplo hacen en Chile verdadero ejemplo de democracia. El hecho de haber llegado a ocupar la más alta envestidura no puede arrogar el título de semidios, que como presidente del partido aprista Alan García pretende seguir ostentando.

miércoles, 2 de junio de 2010

30 minutos con Obama




Desenmascarando el maquiavelismo alanista

No solamente es derroche de dinero, lo que es peor el viaje de Alan para tan corta entrevista la hace con el mismo avión presidencial que tanto criticó pero completamente vacío. La locura presidencial no llevó ningún ministro o asesor para cumplir ninguna otra misión ya sea política o comercial. No se preparó ninguna comitiva de empresarios o de alguna otra índole. Sin duda este constituye el más grande derroche hecho por presidente alguno.

en las fotos se puede apreciar como García Pérez ni siquiera se dirige al presidente Barack Obama directamente sino a través de un intérprete. Que vergüenza eso de necesitar intérprete para hablar en inglés, a estas alturas del siglo XXI.

30 minutos con Obama, y con intérprete que coño podría haberle dicho
mejor le escribe un email, lo traduce en google y se lo envía

nunca jamás nadie puede haber perdido el tiempo tan malamente como
este presidente que elegimos por segunda vez
y que tiene su lugar reservado en algún penal de alta seguridad.

miércoles, 21 de abril de 2010

Muero por ti Damian

luchemos por la desaparición del sistema presidencialista, verdadero culpable de las desgracias para América Latina, que permite la aparicion de personajes como Alan García Pérez, verdadera condena

Quien tuvo ocasión de espectar el film La Profecía, debe recordar aquella frase que pronunciaban hombres y mujeres suicidas poseídos por Damian antes de inmolarse en su nombre. Algo parecido viene sucediendo con relativa frecuencia dentro de las esferas del actual gobierno, dizque aprista.

El primero que nos viene a la mente es el secretario general del APRA Agustín Mantilla, a todas luces sacrificado en aras de Alan García cuando recibió dinero de la corrupción montesinista para solventar la campaña electoral del 2000

y que finalmente tras su reclusión fuera aclamado como héroe por las huestes apristas

. Fue este Mantilla el mismo que cuando ministro del interior cubrió las espaldas del presidente quien el año 1986 por debelar el motín en los penales da la orden al marino Luis Giampietri de “a cualquier precio”. Giampietri se sabe posee todas las grabaciones de estos hechos, único título que le ha valido llegar y sostenerse como primer vicepresidente de la república.

Meche Cabanillas también conoce de este “veneno de caracol” tras su actuación en los sucesos de Bagua titiritados de pies a cabeza por García Pérez. Meche después de inmolarse sale expelida del gabinete con las manos ensangrentadas y para ella sola toda la culpa de los sucesos como oscura diadema.

Recientemente tenemos otro suicida por Damian. Tras gestionar el indulto del broadcaster Crousillat, Aurelio Pastor en un principio no comprendía como Alan García habiéndole inducido a la defensa a rajatabla del cuestionado indulto presidencial, le podía quitar el piso y decirle suicidate en mi nombre. Pastor en estado de shock se para firme y no renuncia, luego de algunos bocinazos y berrinches partidaristas todos comprenderían que Alan Damian debía seguir viviendo y que necesitaba de su sangre para ello, y aceptan finalmente la inmolación.

Anterior a este caso encontramos al ministro ex PPC Flores Araoz, quien renuncia a su carrera política creyendo que Alan, después de succionar su momento político, le iba a mantener a su lado. “Suicídate en mi nombre”, también se repite con Rafaelito Rey quien renuncia a toda proyección política de su partido por estar al servicio de Alan, y él sí de esclavo todo terreno. Piensa Rafael que El Príncipe tendrá en cuenta su sacrificio y no le pedirá el suicidio. Estamos seguros que este representante de la también demoníaca secta Opus Dei igual saldrá expelido en cualquier momentito que así convenga o se le antoje a Damian.

Ahorita nomás tenemos el más dramático de los casos a cuyos capítulos todos hemos asistido pero que muchísimos se hacen los que no ven o no entienden. Se trata de los ex ministros Jorge “Tarantini” del Castillo y “cara de talega” Garrido Lecca. Ellos fueron conminados por Alan a asistir a la suite hotel del negociante puertorriqueño Canaan. En esa época el propio presidente de la república había cursado cartas a las más importantes empresas y empresarios del mundo invitándoles a invertir en el Perú. Alan maneja a sus ministros y cualquier entorno con el chasquido de los dedos. Ellos obedientes asisten a las reuniones con Canaan, uno por más hospitales y el otro para garantizar cualquier inversión principalmente en exploración petrolera. Una vez que estalla el escándalo de las ratas de Rómulo y Remo por el mismo tema, había que tomar distancias rápidamente y así lo hace el presidente desde Catacaos. Condena a su ex Rómulo y se cree que es asunto terminado, pero no sería así. Le cae enseguida el escándalo de los chuponeos BTR, la caída de su chapulín Allinson, que por cierto también conoce de los desprecios de Damian, para luego descubrirse la manipulación y desaparición de audios incautados a la Gianotti. Finalmente el destape que compromete directamente a del Castillo por coincidencias inocultables en favores tributarios a la empresa petrolera Monterrico, cuyo dueño “le vende” un depa al ex premier, a cambio todo de sacar esa ley con nombre propio propuesta por el congresista Carrasco. Todos irán a la picota por salvar el pellejo del verdadero instigador de todo esto… Alan Damian.

Hasta cuando durará esta suerte de diabólico maquiavelismo? Podremos desenmascarar al Príncipe y ponerle tras las rejas, o nos ganará la muerte y se lo llevará primero?. De todas maneras estén seguros que daremos la lucha para que Alan pague por sus crímenes cometidos en aras de la justicia, la igualdad, la inclusión y la democracia también.

jueves, 1 de abril de 2010

Detengamos la Retroexcavadora Minera

luchemos por la desaparicion del sistema presidencialista, verdadero culpable de las desgracias para America Latina, que permite la aparicion de personajes como Alan Garcia Perez, verdadera condena

La economía nacional va de la mano con el crecimiento de la inversión minera. Esto ya quedó establecido desde la cumbre Asia Pacífico realizada el 2008 en Lima. Todos los inversores, sobre todo chinos y japoneses nos ven con ansía para venir a perforar socavones o tarjar cerros que si bien es cierto sirve de locomotora para otros sectores en el inmediato plazo, no lo es para el país en el largo aliento pues una economía minero dependiente nunca nos llevará al desarrollo sostenido. Sabemos por experiencias ajenas, como la de chile aquisito nomás, como ciudades enteras quedan fantasmas luego del retiro de la actividad minera. Solo queda socavones y desierto, abandono y miseria. Toda actividad conexa muere irremediablemente.

Por ello no podemos permitir que la actividad minera suponga nunca mayor al 50% de nuestras exportaciones. Esa es la medida que debemos cuidar permanentemente. Con decir que en la actualidad según reportes de la sociedad de minería e hidrorburos se supera el 64% de nuestras exportaciones.

Sin embargo nada sobre este tema se vio en la reunión de “genios de la economía” que convocara el presidente Alan García en su propia casa. Allí estuvieron Ortiz de Cevallos, Roberto Abusada, PPK, Gónzalo Tamayo, entre otros veinte. Sólo faltaría Silva Ruete para que estén todos aquellos que tienen algo de culpa pues son los que de una u otra manera manejaron la cuestión económica en nuestro país, trabajando en todos los gobiernos.

Debemos recordar que fue un extranjero, el belga Michael Candesseus, gerente del FMI en época en que Alan García ayudado por muchos de estos gurúes dejaron el país en la más profunda crisis y desolación; fue Candesseus el que dijo a Fujimori “chinito tu no tienes ni idea de lo que te has metido. Si haces todo lo que yo te diga te ira bien y saldrás del hueco, sino mañana no tienes ni para el desayuno”. Hay que recordar que Fujimori regresó de sus entrevista en Washington acompañado de su ministro antishock, un señor Roca a quien lo metió en un armario por siempre nombrando al ministro de la crisis Hurtado Millar, que si bien aparece como un genio cabezón, no era más que un carnavalón de nuestro buen amigo Michael. Es pues Candesseus al que le debemos un monumento porque cumplió su palabra con creces. Con decir que prestó el dinero para hacer de nuevo la carretera panamericana que fuera el epílogo de la gestión de García. Una vía bombardeada un presidente que lloraba todo el día, quería renunciar y hasta suicidar. La situación de repente lo ameritaba.

O sea que no vengan estos señores economistas, que apestan a fachistoides, a sacar pecho como que ellos tienen algo que ver en los buenos resultados.

No debemos seguir alentando a la minería como única locomotora de desarrollo pues finalmente nos llevará, más a nuestros nietos que a nosotros mismos, sin ninguna duda al despeñadero final.

Jorge Manrique argúelles

miércoles, 3 de febrero de 2010

Cuzco, Buscando culpables desde Palacio

luchemos por la desaparicion del sistema presidencialista, verdadero culpable de las desgracias para America Latina

Los mensajes presidenciales irradiando optimismo, empujando al máximo a los empresarios a invertir y reinvertir. El prometer un país sin analfabetas allí donde se habla quechua y decenas de dialectos. Que llegaremos a ser la perla del pacífico liderando el crecimiento en Sudamérica, y a veces se atreve decir campeón mundial del crecimiento; el mejor puerto en el Callao, la mejor educación con su carnal ministro Chang.

Las promesas de una sierra exportadora que no aparece, los TLC con el mundo entero más para traer que para vender; todo esto y más aún nos hace reflexionar si verdaderamente es válido que un presidente se abstraiga en esa forma de la realidad y entre en esta vorágine de sueños incumplidos o imposible de cumplir, y tan sólo una semana de lluvias fuertes en la sierra le despierte de sopetón.

Algo que enseñaba el maestro Haya de la Torre, y al parecer los alumnos olvidaron, es a conocer y reconocer la Realidad Nacional, y dentro de ella cada región. Advertía el viejo pensador la yuxtaposición de no solamente razas sino edades históricas de desarrollo, desde el indio con flechas en la amazonía, hasta los empresarios de Confiep, pasando por el serrano pastoreo en nuestras alturas. Y cada zona con sus propias realidades geográficas donde siempre estarán presentes, a pesar de los buenos deseos y el optimismo sin par, los desastres naturales.
Lo que ha pasado en el Cuzco es una muestra de ello. Desde Palacio de Gobierno, a través de los ministros, se empuja a lograr pasar estas vallas altísimas y para ello se esfuerzan imprudentemente al máximo los motores que indefectiblemente recalentarán.

Época de lluvias, tenemos que llegar a los dos millones de turistas, no importa sigamos pa delante. Lluvias en Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, pues no hay que estudiar para saber que le tocaba de todas maneras al Cuzco. Sin embargo nadie se atreve a parar la llegada de turistas. La meta, la valla hay que pasarla a como de lugar.

Sucedió lo que todos hemos visto y ahora, volteando la tortilla, después de sacar pecho por el éxito de la operación rescate que pone a gran nivel la capacidad de nuestros pilotos, ahora Palacio trata de buscar culpables, como preguntando quién pudo dar licencias para construir a las orillas de los ríos. Por qué los anteriores gobiernos, olvidando el suyo, no previeron accesos alternativos a la gran ciudadela maravilla del mundo. Cualquiera puede ser identificado como culpable menos el que de atrás verdaderamente empuja con su optimismo incontestable a impedir tomar alguna medida, como por ejemplo restringir al mínimo el acceso a Machu Picchu en época de lluvias, como ahora todo el mundo ya conoce.

De esta manera por ganar alguito más nuestros ingresos por turismo caerán insalvablemente para esta parte del año, pues nadie que tenga pleno conocimiento de la realidad de nuestra serranía compraría un paquete turístico sabiendo lo que podría suceder. Yo por amor alguna vez lo hice, pero para paseo ni hablar, así el presidente me de todas sus optimistas garantías.