lunes, 9 de noviembre de 2009


Cuidado con el maquillaje de cifras
El Perú es la estrella del crecimiento. Es un estribillo que bien usado políticamente viene todavía rindiendo réditos al actual régimen. En realidad las cifras en general son tan malas que si no fuera porque el oficialismo y los medios nos presentan un panorama internacional aparentemente en peores condiciones que la nuestra, hace rato que el pueblo peruano le hubiera propinado el “puntazo de lorita” a su propio creador, el presidente Alan García.

El Instituto Nacional de Estadística, a pesar de haber cambiado hacia un nuevo pero dudoso método de medición, nos brinda cifras en los sectores de la producción con una creciente tendencia a la baja, pero al final maquilla de tal manera el panorama que revierte tal situación, resultando paradójicamente como buena dentro del contexto internacional. Algo así como mal de otros consuelo de tontos.
Sin embargo la lógica nos lleva a deducir que, siendo el Perú uno de los países con más bajo PBI en Sudamérica y el mundo, la comparación es un tanto grosera, pues nunca podría ser lo mismo medir un crecimiento de 1 ó 2% sobre la base de un PBI como 100, comparándolo con un crecimiento menor de 0.1% pero de otro país que tiene un PBI como 1,000.
Aún así nuestro presidente se ufana en sus declaraciones afirmando que el Perú puede ser el último en fútbol pero en crecimiento es el campeón mundial.
También se escucha decir, lo que sí puede llamar a la carcajada, que el Perú crece igual o más que China. La China es tan grande y poderosa que aún decreciendo 20% ó más, su PBI habría crecido innumerable veces más que el nuestro, lo que ridiculiza cualquier comparación. Esto hay que decirlo claramente y enrostrar al gobierno para que no siga tirándose pajas al aire, queriendo de esta manera pasar piola ante un pueblo que día a día sufre mayores carencias.

En los próximos meses, que seguirán siendo duros, la opinión pública y los entendidos debieran estar en alerta para corregir la plana al gobierno en cuanto a cifras “macro”, que son aquellas que bien presentaditas y maquilladas logran engatusar a los que en la “micro” disfrutamos cada día menos de las cosas buenas de la vida.

De otra forma el pueblo peruano podrá seguir en la figura del “ultimamente más no como que como”, como sucede con el grueso de la población, pero bien contentos porque nuestro país es el “campeón mundial del crecimiento”.

No hay comentarios: