sábado, 5 de diciembre de 2009

Orden de Disparar, Lo Advertimos

luchemos por la desaparicion del sistema presidencialista, verdadero culpable de las desgracias para America Latina, que permite la aparicion de personajes como Alan Garcia Perez, verdadera condena


El vulgar asesinato de delincuentes que se ha desatado en todo el país, se da sin duda a partir de ese decreto de urgencia salido de palacio d gobierno, y que nosotros advirtieramos en articulo publicado en diario Correo de Piura en Febrero del 2008.
Lo que es peor, no solamente mueren más delincuentes en forma extrajudicial, sino que también se incrementó exponencialmente las muertes de jóvenes policias.

La ley de la Selva, otro delito por el que tendrá que pagar el más cobarde de los seres Alan García Pérez (reproducción del artículo de diario Correo)


La violencia de estado casi siempre precipita la caida de los regimenes que la aplican. ayer fue la matanza del Fronton, hoy los muertos en marchas pacificas. El genocida es nacido.

Hace pocos meses el gobierno del senor Garcia promulgo un decreto de urgencia en el que se disponia que los efectivos de la PNP pudieran hacer libre uso de sus armas en acciones propias de sus funciones sin tener que pasar por engorrosas investigaciones como hasta alli sucedia.
Seria interesante conocer estadisticas pero a simple ojeada de periodicos se puede decir que la violencia arrecio y que la muerte de presuntos infractores de la ley y tambien de jovenes policias se incremento en forma alarmante.
Y es que con esta orden de disparar, cuando interviene la policia y se encuentra frente a verdaderos delincuentes las palabras huelgan y los disparos mortales son inevitables justamente por eso de quien dispara primero gana, o al que madruga Dios le ayuda.
En el actual paro agrario ya se cuentan varios muertos por bala policial, tan asi que la defensoria del Pueblo levanto su voz de protesta exigiendo exaustivas investigaciones, lo propio sucede en el parlamento que cito al ministro del interior, frente a la posicion de quien dio la orden de disparar, el presidente Garcia quien a traves de su secretaria de prensa felicita a los policias causantes de las muertes por su valerosa accion “en defensa de la patria”.
En busca de antecedentes tendriamos que remitirnos al primer gobierno de Garcia para revisar su respuesta tratando de sofocar los focos de insurreccion.
Al parecer en este rubro no hubo errores de los cuales hoy se arrepienta, como en economia y finanzas por ejemplo, pues su actitud es la misma, orden de disparar.
El Fronton fue la mas importante matanza durante su primer gobierno, la misma que constituye un verdadero crimen con caracter de genocidio, pues todos sabemos que el Fronton es una isla y con solo sitiarla se podia conseguir el rendimiento de los alzados por cansancio, evitando asi la terrible matanza que se produjo.
Habria que remarcar la similitud de la presencia de ilustres visitantes durante el reciente paro agrario tal como el ano 1986 en que se realizara en Peru la asamblea de la Internacional Socialista de la que Alan Garcia pretendio infructosamente ser elegido presidente, y que motivo la alocada y desproporcionada reaccion de Garcia dando la orden de develar rapidamente los motines producidos en distintos penales con tan lamentables resultados. Otra similitud es la presencia del ex marino Giampietri, ya no como capitan al mando de la escuadra que recupero el Fronton, heroicamente diria Garcia, sino como vicepresidente del Peru presidiendo las juntas preparatorias para tan importante sesion.
Como es sabido Garcia es bondadoso con sus colaboradores y asi vemos como Giampietri sin mayores meritos se catapulta como vicepresidente de la republica, y el senor Mantilla, ministro del interior que recibio la orden de atacar el Fronton, es considerado poco menos que un heroe en las filas del partido del pueblo.
La violencia considerada por algunos como la partera de la historia, verdaderamente solo engendra mas violencia, y cuando esta se practica como politica de estado para mantener el orden interno, la historia nos ensena que este tipo de violencia oficialista solamente ha propiciado la caida abrupta de los gobiernos que la practican.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Arroz, Países Productores No Deberían Importar


Cómo es que el gobierno neoliberal del señor García podría estar colaborando por acentuar el hambre en el mundo?
Respuesta que los productores de arroz del país la tienen a flor de labios, al ver como miles de toneladas de este cereal básico permanecen todavía en cáscara desde la primera campaña del año en curso, mientras que en la reunión de la FAO contra el hambre en el mundo, situación en la que sobreviven más de mil millones de seres humanos, no se obtiene respuestas contundentes. Los países ricos ya ni participan en estas asambleas extraordinarias por solucionar esa infra condición de hambre, cuya persistencia debería de quitarnos el sueño a todos los que si comemos.

Cómo puede ser posible que un país que produce arroz en cantidades más que suficientes para satisfacer a su propia población, se de el lujo de importarlo del Asia sacando una tajada de la producción mundial, que bien podría ser destinada a los países africanos donde la TV muestra a seres humanos aruñando el suelo, buscando un gusanillo que llevarse a la boca.
La justificación del gobierno es que se importa arroz para evitar que el precio local se dispare y perjudique al consumidor nacional. Argumento que podría parecer contundente excepto que el precio al consumidor es casi similar cuando se importa que cuando se deja de hacerlo, habiendo dentro de la cadena oportunistas e identificables comerciantes mayoristas y altos funcionarios del estado que se llenan los bolsillos merced, ya no tanto con el sufrimiento del pueblo peruano, como sí con el aumento del hambre mundial.

Los productores nacionales deberían esperar para esta campaña arrocera que culmina en diciembre, precios que justifiquen su inversión, dado que sumando a la hambruna que viene sufriendo el continente africano, muchos productores asiáticos han visto caer sus cosechas una a una bajo las aguas de los terribles tifones que azotaron este año ese continente.
Sin embargo, los altos funcionarios e importadores del Perú deben ya estar coordinando acciones por sacar esa tajada de arroz que anualmente traen al Perú, sobre todo para no permitir que la imagen presidencial se vea tocada por alguna alza en el presupuesto de las familias limeñas sobre todo, ciudad capital donde sus casi diez millones de citadinos deciden las elecciones generales.

En todas las acciones que la FAO gerencia, no encontramos una sola que condene esta mala práctica de ciertos gobernantes, quienes buscando cuidar su imagen política, no les importa para nada la hambruna por la que atraviesa el mundo. Hechos condenables desde cualquier punto de vista pero que el liberalismo puede bien avalar desde el suyo propio.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Alan García se abroga paternidades ajenas


En Perú siempre estamos muy inclinados a copiar, lo cual a veces puede ser bueno, pero siempre reconociendo los derechos de autor, cosa que muy pocas veces se hace.

Allí están las copias musicales de la nueva ola peruana de los años 60-70s donde, sobre partituras de música Norteamreciana sobre todo, se escribía novedosas y tal vez más bonitas letras, pero sin reconocer los derechos de autor.
Anteriormente el ejemplo cuando don Arturo Sabroso escribe las sagradas estrofas de la marsellesa aprista sobre las más sagradas aún notas musicales de la francesa.

Tenemos también a nuestro consagrado escritor Bryce Echenique o al propio Vargas Llosa, traduciendo y copiando cambiando algunos palabras o algunos párrafos, de consagrados escritores en otras lenguas y hasta en la propia.

Ahora nos viene el presidente Alan García con esta ridiculez del Pacto de no Agresión, que finalmente, ante la resignación por la propia estupidez, fuera cambiada hacia el exterior como el Protocolo de amistad y no se que chuchería más, pero que internamente para no desairar más al grandazo por las guevas, todavía se vende como el famoso Pacto de no Agresión, como si estuvieramos ad portas de una inminente conflagración continental.

Todos sabemos que el armamentismo es perverso y asesino, no tanto por las balas y muertes que casi nunca se producen, ya que muchas veces las armas sólo sirven para asesinar impunemente dentro de las propias fronteras, sino por la figura aquella de los recursos que como agua potable ridiculamente se pierden por el desague sin que nadie la pueda beber.
Esto ha sido señalado por todos y si bien es cierto tiene algún valor la iniciativa de salir a promover algún diálogo extra a los que se realizan anualmente en los foros pertinentes, es ridículo hacerlo cual descubridor de la pólvora, o como Colón descubridor también, con los calzones de la ministra Araoz com emblema, salir a arrogarse la paternidad de la lucha contra este pecado original que todos llevamos en el alma
.... el armamentismo.

Quien no conoce las jugosas comisiones que reciben los compradores de armas, y que pagan los vendedores de armas, los cuales son perfectamente identificables pero de los que nadie dice media palabra. Esta es la verdadera lacra y el negociado más grande que hay que señalar y contra el que hay que luchar.
Montesinos y Fujimori es un ejemplo reciente de estos negociados, pero no el único, pues en el Perú cuando más se robó en este aspecto fue en la época de los militares cuando el gato se puso de despensero.

Cuando más obras se pueda hacer en el ambito regional y local, más fiscalización debe haber, porque más posibilidades de robo existe.
Cuando se compra armas a nivel de gobierno central es cuando mayor vigilancia debería haber... pero los vivazos militares de todos los países, y sus presidentes "jefes supremos de las fuerzas armadas", gustan hacer de esto un secreto militar para así con este pretexto, en cuarto oscuro y con el arca abierta meter la mano a discreción.... este es el verdadero problema del armamentismo, el oscurantismo de los grandes negociados, capitaneados, hay que decirlo, por el poderosísimo gremio de la industria del acero norteamericana... cuándo no.

A continuación dos párrafos del discurso que en la reunión de Trinidad y Tobago, en la última Cumbre de las Américas, pronunciara el 18 de abril de este año el dos veces presidente de Costa Rica, ex presidente de OEA y Premio Nóbel de la Paz, don Oscar Arias, y que por supuesto merece respeto, y aunque sea ser nombrado como referencia en cualquier alocución sobre el tema. Esto úlitimo debería tenerlo muy presente sobre todo el presidente García y aunque sea ponerle comillas cuando a un casi imposible control del negociado de armas se refiera.


"En mi intervención de esta mañana, me referí a un hecho que para mí es grotesco, y que lo único que demuestra es que el sistema de valores del siglo XX, que parece ser el que estamos poniendo en práctica también en el siglo XXI, es un sistema de valores equivocado. Porque no puede ser que el mundo rico dedique 100.000 millones de dólares para aliviar la pobreza del 80% de la población del mundo –en un planeta que tiene 2.500 millones de seres humanos con un ingreso de $2 por día– y que gaste 13 veces más ($1.300.000.000.000) en armas y soldados.

Como lo dije esta mañana, no puede ser que América Latina se gaste $50.000 millones en armas y soldados. Yo me pregunto: ¿quién es el enemigo nuestro? El enemigo nuestro, presidente Correa, de esa desigualdad que usted apunta con mucha razón, es la falta de educación; es el analfabetismo; es que no gastamos en la salud de nuestro pueblo; que no creamos la infraestructura necesaria, los caminos, las carreteras, los puertos, los aeropuertos; que no estamos dedicando los recursos necesarios para detener la degradación del medio ambiente; es la desigualdad que tenemos, que realmente nos avergüenza; es producto, entre muchas cosas, por supuesto, de que no estamos educando a nuestros hijos y a nuestras hijas".

martes, 10 de noviembre de 2009

La Realidad de los Peruanos

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Miguel Adrianzÿffffe9n
Fecha: 8 de noviembre de 2009 11:17
Asunto: FW: REALIDAD PERUANA
Para:

________________________________________
From: mecallej@hotmail.com
Subject: FW: REALIDAD PERUANA
Date: Wed, 4 Nov 2009 01:32:04 -0500



La cadena de la vida
El rico vive del pobre.
El policía dice que cuida a ambos.
El ciudadano común se cuida de los tres.
El trabajador mantiene a los cuatro.
El vago vive de los cinco.
El comerciante negocia con los seis.
El abogado enreda a los siete.
El cantinero emborracha a los ocho.
El cura absuelve a los nueve.
El doctor cura a los diez.
El sepulturero entierra a los once.
El partido Aprista gobierna a los doce.
El Presidente Alan engaña a los trece
y a su vez:
►Al rico lo hace más rico.
►Al pobre lo hace más pobre.
►Al más pobre lo hace idiota
►Y a los idiotas los hace ministros, subsecretarios, asesores, Directores y Pte. de entes, y así dejan de ser pobres.
El consuelo es que en Peru sólo cinco 'personas' tienen problemas:
Yo, tú, él, nosotros, y vosotros. Porque "ellos" la pasan ¡¡¡fantástico!
PARECE UN CHISTE, PERO ES LA REALIDAD ¡¡¡¡
REFERENDUMA PARA TAPAR SUS COCHINADAS Y NO REEABRAN: .
.-Las matanzas del Fronton
.-La corrupcion de sus ratas de su
entorno,Del Castillo,Garrido Lecca
Luis Cornejo Ramirez,Romulo Leon
.-Auditoria finaciera,revisar su
declaracion juarada,bienes
particulares,cuentas bancarias en
el exterior y las cuentas finacieras
de Dalton

lunes, 9 de noviembre de 2009

De la caída del Muro hasta lo de Wall street



Es sorprendente contemplar cuan rápidas alternan las altas y las bajas en las ondas cíclicas de la vida, pero aún más sorprendente es comprobar como existe gente medianamente leída que todavía piensa que estos vaivenes de la vida ya no se darán nunca más o que a ellos jamás les tocaría volver a vivir.

Haciendo memoria nos situamos en 1988 y podemos estar viendo al presidente peruano Alan García en los salones de la ONU lanzando un atrevido y casi revolucionario discurso en contra del imperialismo, representado siempre por los EE.UU. Pareció ser este arrojo de nuestro presidente como hasta regocijante, salvo por la circunstancia de que a los pocos meses acaecería el atronador derrumbe del Muro de Berlín y empezaba a desmoronarse por pedazos la Unión Soviética. Así nuestro pobre presidente quedaría algo como el quijote después de su pleito con las aspas de molino.

Significó este histórico hecho para el gran capital imperial la apertura a inmensos mercados hasta allí negados para sus inversiones, y al contrario como consecuencia para nuestros países sudamericanos una sequía de capital fresco y penosas condiciones de devolución de préstamos. Para Alan García y el Perú esto y no otra cosa fue lo que nos llevó a la más estrepitosa bancarrota que desembocaría en el peor gobierno que recuerde la historia del Perú, con índices inflacionarios de terror que nos conducirían también a la peor época de corrupción y robo en la administración pública, donde para pagar bienes y servicios hasta se inventó una fórmula llamada polinómica que a algunos pocos volvía millonarios pero que al pueblo lo condenaba a la miseria.

Más recientemente nos situamos en julio de 2007 y podemos ver al reelegido presidente Alan García en su primer año de nuevo gobierno dando un rimbombante discurso con increíbles y alucinantes promesas aún mayores que en la propia campaña electoral. Para él no valían de nada las precisiones de los analistas que presagiaban negros nubarrones que se acercaban. La soberbia llenaba sus amplios pulmones, sin embargo pasado un año, en 2008 se precipitan los hechos por todos conocidos que condujeron a la histórica gran caída de Wall street.
Hoy se cumplen 20 años del derrumbe del Muro de la Vergüenza y nos queda la duda de que de repente García hubiera podido ser un buen presidente si su administración se hubiera dado en épocas de bonanza mundial y no en los cataclismos que le toco vivir, pero mejor prefiramos la dulce duda y démosle el descanso en el retiro de su casa o de una cómoda celda que le podremos construir en la isla de San Lorenzo, al pie del Frontón, a este hombre que además de malo y genocida a demostrado ser más salado que calzoncillo de pescador

Cuidado con el maquillaje de cifras
El Perú es la estrella del crecimiento. Es un estribillo que bien usado políticamente viene todavía rindiendo réditos al actual régimen. En realidad las cifras en general son tan malas que si no fuera porque el oficialismo y los medios nos presentan un panorama internacional aparentemente en peores condiciones que la nuestra, hace rato que el pueblo peruano le hubiera propinado el “puntazo de lorita” a su propio creador, el presidente Alan García.

El Instituto Nacional de Estadística, a pesar de haber cambiado hacia un nuevo pero dudoso método de medición, nos brinda cifras en los sectores de la producción con una creciente tendencia a la baja, pero al final maquilla de tal manera el panorama que revierte tal situación, resultando paradójicamente como buena dentro del contexto internacional. Algo así como mal de otros consuelo de tontos.
Sin embargo la lógica nos lleva a deducir que, siendo el Perú uno de los países con más bajo PBI en Sudamérica y el mundo, la comparación es un tanto grosera, pues nunca podría ser lo mismo medir un crecimiento de 1 ó 2% sobre la base de un PBI como 100, comparándolo con un crecimiento menor de 0.1% pero de otro país que tiene un PBI como 1,000.
Aún así nuestro presidente se ufana en sus declaraciones afirmando que el Perú puede ser el último en fútbol pero en crecimiento es el campeón mundial.
También se escucha decir, lo que sí puede llamar a la carcajada, que el Perú crece igual o más que China. La China es tan grande y poderosa que aún decreciendo 20% ó más, su PBI habría crecido innumerable veces más que el nuestro, lo que ridiculiza cualquier comparación. Esto hay que decirlo claramente y enrostrar al gobierno para que no siga tirándose pajas al aire, queriendo de esta manera pasar piola ante un pueblo que día a día sufre mayores carencias.

En los próximos meses, que seguirán siendo duros, la opinión pública y los entendidos debieran estar en alerta para corregir la plana al gobierno en cuanto a cifras “macro”, que son aquellas que bien presentaditas y maquilladas logran engatusar a los que en la “micro” disfrutamos cada día menos de las cosas buenas de la vida.

De otra forma el pueblo peruano podrá seguir en la figura del “ultimamente más no como que como”, como sucede con el grueso de la población, pero bien contentos porque nuestro país es el “campeón mundial del crecimiento”.

jueves, 29 de octubre de 2009

Y cuánto le costará esta vez?



jueves, 29 de octubre de 2009
El Blog Sophimanía, que administra la periodista Claudia Cisneros, señaló hoy jueves que tras el desmentido del presidente Alan García sobre la existencia de un supuesto segundo hijo fuera de su matrimonio, "no hay nada que rectificar" pues dicho post fue redactado en condicional.
Cisneros argumenta que si bien es un tema personal que antes ya se ha debatido tras conocerse el nacimiento del pequeño Federico Danton -actual hijo del presidente- , "es de interés público conocer" si el Jefe de Estado "podría encontrarse inmerso en una crisis familiar que pudiera influir en su diario quehacer público". "No hay nada que rectificar por cuanto todo el post fue redactado en condicional justamente porque no había una confirmación sobre el tema. Solo trascendidos que se comentan en la nota", indicó.Agrega que esto "en definitiva dista mucho de ser un tema de farándula". "La farándula la integran artistas, hasta donde entendemos", redactó Cisneros.Finalmente la periodista señala "lo cortés no quita lo valiente, por tanto, además de saludar el rápido desmentido del presidente, que seguramente deja tranquilos a muchos peruanos, sentimos que se haya causado algún malestar en el seno familiar presidencial". Agrega que justamente toda la preocupación de difundir este tema era sacar de dudas "razonables", por diferentes fuentes y los propios antecedentes presidenciales, de que su tranquilidad emocional pudiera verse afectada.
La verdad es que la relación con la Chessman continúa, pues el presidente guarda silencio al respecto. El embarazo que un familar de ella quiso trascender a la prensa parece tendrá que ser interrumpido. Ahora la pregunta es cuántos millones le costará al presidente, o al país, convencer a Chessman. Y aún más, a cuantós del entorno familiar habrá que cerrar la boca con buenos billetes.
ahora el presidente debe tener mucho cuidado, pues la vez anterior dejo a alguien insastifecho y apareció Federico Dantón.
Al final la especialidad de la casa es Tortilla Volteada...... por ahora
pues hasta verlo entre rejas por lo del Frontón no pararemos
no si antes se nos adelanta la pelona y se lo lleva en un cajón.
bueno... lo que el Señor queira primero

Alan y su nuevo hijo... Burla a Pilar y al país entero

nuevo regalo del presidente a su esposa Pilar


miércoles 28 de octubre de 2009

Alan García sería padre otra vez
Este es un post algo inusual en Sophimanía porque no es un tema de ciencia, de tecnología ni de salud, aunque si de interés social y público. Se trata de un acontecimiento de la vida familiar del presidente de la república, que de confirmarse, tendrá seguramente un impacto social y mediático.
Desde hace un tiempo, los periodistas que normalmente cubren la agenda presidencial y los movimientos del madatario, habían notado el distanciamiento de la primera dama, Pilar Nores. Sobre todo su ausencia en algunos actos o acontecimientos importantes o en los que solía acompañar a su esposo. Una de las más notorias ausencias ocurrió durante la enfermedad y fallecimiento del histórico cantante de música criolla, Arturo ¨Zambo¨ Cavero, conocido amigo de García y su esposa. Extrañó primero no verla acompañar al presidente durante sus visitas al Hospital cuando el artista estaba grave, y sorprendió más aún que ambos acudieran al velorio en días distintos. En fin, la prensa especulaba que se trataba de un distanciamiento más, por motivos no identificados y seguro muy personales.
Federico ya no sería el benjamín... Foto: Caretas
Esta noche, sin embargo, en una reunión de veteranos, vigentes y reincidentes políticos de la escena nacional , se habría develado el misterio. La comidilla de la noche entre la clase política es que el presidente Alan García estaría por convertirse en padre otra vez, que Roxanne Cheeseman, madre de su hijo último hijo, Federico Danton García Cheeseman, tendría ya poco más de dos meses de embarazo.
¿Cómo y cuándo lo darían a conocer? ¿Sería la gota que rebalsaría el jarro de paciencia de Doña Pilar? ¿Se vendría una crisis familiar en el entorno del presidente? El tiempo nos traerá las respuestas...



Pendejo de coño jala trenes, podría ser el colofón un tanto grosero de lo que le sucede a García Pérez. Lo cierto es que la chica Chessman lo trae como quiere al grandazo por las guevas, puesto que a ella no le importa para nada el escándalo de salir nuevamente embarazada, dizque del grandazo patas flacas.
Ya lo dijimos con ocasión de la develación del secreto del nacimiento de Federico, el primer hijo de la ilícita pareja, que merecía la renuncia del presidente. ya que este ocultamiento fue utilizado políticamente, y de seguro de haberse conocido Alan no fuera presidente pues fácil Lourdes remontaba los 60mil votos de la primera vuelta. Era ya un presidente moralmente inhabilitado. sin embargo supo el grandazo patas flacas dar vuelta a la tortilla, y convenció a Pilar de mostrarse cual icono del Cautivo de Ayavaca, a un costado del manganzon discursero dándole su perdón.

Ahora, de ser cierta esta versión, cómo hará para voltear esta tortilla?

Pero jamás esperemos que este gran cobardón renuncie

Ya señor recógelo

martes, 20 de octubre de 2009

Respuesta a un Facha

luchemos por la desaparicion del sistema presidencialista, verdadero culpable de las desgracias para America Latina, que permite la aparicion de personajes como Alan Garcia Perez, verdadera condena

Señor
Dr. Álvaro Albornoz
Doctor en Derecho Constitucional
Abogado Summa Cum Laude
Profesor Universitario Venezolano

artículo La teoría de los pueblos boludos.... criticando la reacción de la comunidad internacional que condena los sucesos en Honduras

Solamente me bastó leer unas cuantas líneas para poder darme cuenta de su desubicada pero comprensible posición, dado lo subjetivo de sus apreciaciones, toda vez que está usted viviendo en carne propia la presión de un gobierno, si bien es cierto elegido por el pueblo, a todas luces intolerante.

La democracia no puede absolver sus problemas por casos aislados sino por reglas generales, por ser una forma objetiva de definir cosas. Es por ello que en Honduras las reglas democráticas nos dicen que la comunidad internacional no puede y no debe dar ninguna clase de respaldo a golpes en el timón de una nación, pues significaría el descalabro total de cualquier teoría general, y al mismo tiempo dar aliciente a nuevos casos de golpes de estado, sin poder evitar que por allí se cuele un sátrapa que quiera imponer su puto gusto.

Por ello sus opiniones señor doctor, no son más que el afloramiento de un madito gesto que nos dice que en el fondo de su alma tiene usted una maldita costra, no sé si grande o pequeña, de un hijo de puta, con el perdón de su madre, fachistoide y genocida tipejo.

con todo respeto

jorge manriqe

domingo, 18 de octubre de 2009

y al final resulto loco, loca

1986 García y Giampietri luego de la matanza del Frontón


Las últimas propuestas presidenciales, al igual que las penúltimas y casi todo lo que sale de su cerebro, nos muestran al presidente en todo su explendor o mejor dicho resplandor.
Claro que podemos recordar ahorita nomas los decretos de urgencia para la selva. Todos fueron retirados porque no solamente eran malos en la forma como al principio parecía, sino que constituían verdaderos mamarrachos en el fondo también.



Ahorita nomas con su propuesta de no agresión en la zona, como si fueramos naciones que estamos a un pelo de la guerra. Es decir no sale nada bueno de esa cabeza tapizada de cachetes.
Por pura diplomacia no lo mandan a la mismísima mierda a él y al representante de Acción Popular en su gobierno, chupete de leche García Belaunde. Con ellos si que ha firmado un pacto de no agresión, pues Víctor Andrés, el hermano, le hace la guerra aparente en cosas triviales, pero en lo sustantivo corren juntos todo el tiempo.

La última, y donde ya se corona el loco de loca, es la de pretender en este país de holgazanes el que se trabaje con eficiencia por turnos hasta en sábados y domingo.
la propuesta es buena pues todos podríamos estar de acuerdo en que funcione la adminsitración pública todos los días del año. Quién no quisiera. Hasta los propios empleados porque se supone ganarían horas extras.
Pero quién se podría imaginar este resplandor de un presidente que ahorita nomas alaba la holganazería, dando feriados hasta por gusto, dizque para de esta menera incentivar el turismo en los empleados del estado principalmente.

El cerebro humano tiene múltiples posibilidades de desarrollo. Unos tienen más desarrollado la partecita de las matemáticas, otros el de la lógica. Alan García desarrollo solamente el de la retórica que le permite meterse en el bolsillo las voluntades de sus partidarios, a los que mantiene pisados y obsecuentes.
Solamente esa partecita, porque por ejemplo jamás pudo aprender a hablar inglés, ni siquiera el francés lo domina como debiera, habiendo se supone estudiado leyes . De alguna manera obtuvo un título como abogado que jamás ejerció el hijo de puta, con el perdón de su mama.
Le dio tanta verguenza verse en los videos con los audifonos traductores, y la cara de cojudo que ponía que nunca más se los puso. No importa que no entienda ni pio. Es para cagarse de risa cuando dicen desde palacio que sostuvo conversación de media hora con el presidente USA, cuando es de dominio público que sólo domina y con las justas el John and Mary de las primeras letras.

Ese es nuestro presidente que esperamos por el bien de todos acabe pronto su gobierno, y de allí nomas que el señor se lo recoja, porque los que lo conocemos no pararemos jamás de perseguirlo para meterlo en la canasta principalmente por el gonocidio cometido en el Frontón el años 86, y de lo cual estamos recogiendo nuevas pruebas como la de oficiales que escucharon personalemente las órdenes dadas por el manganzón presidente para debelar a cualquier precio el motín del Frontón.

Preso o muerto pero los asesinatos no deberán quedar mpunes.

Fujimori queda como niño de pecho al lado de este también genocida presidente

sábado, 3 de octubre de 2009

por sus acciones le conocereís




11 de Septiembre Día de la Heroicidad








"luchemos por la desaparicion del sistema presidencialista , verdadero culpable de las desgracias para America Latina, que tanto daño ha hecho ya a nuestras naciones y que permite la aparicion intermitente de personajes como Alan Garcia Perez...... verdadera condena"

Noticia de la Semana: Le paran el macho a "caballazo"
La titular del Ministerio Público (MP) Gladys Echaíz señaló que el país podría conducirse a una autocracia en caso se apruebe un proyecto de ley según el cual establece que un fiscal tendrá que requerir un informe previo antes de denunciar a miembros de las fuerzas del orden por enfrentamiento con muerte de civiles en zonas de emergencia.
“No sé si estamos caminando a una autocracia cuando el Ejecutivo pretende concentrar en sí la función ejecutiva, legislativa y judicial”, sostuvo Echaíz en TV Perú.
Desde Puerto Maldonado, la fiscal de la Nación advirtió que “pueden haber problemas de orden constitucional” si prospera la iniciativa gubernamental .




Esta nota aparecida en los diarios, reafirma las endebles posiciones democráticas del "grandazo por las guevas". En realidad si hubieran al momento prosperado todas y cada una de sus grandielocuentes propuestas gubernementales y/o partidarias, el Perú fuera algo menos que una gran prisión fascistoide y su partido el calzoncillo en que pretende convertir

Es hora ya que dentro de la casa de Alfonso Ugarte alguién se atreva a hablar firme y con la voz de Haya de la Torre, es decir con formación ideológica dialéctica marxista (que para nada quiere decir comunista), ponga en su sitio a este señor. Quien como gran globalizado sin brújula propone cada queso... que deja por los suelos la posición de estadista que debería tener un presidente.

Este genocida y gran cabrón que tenemos de presidente de la república, que con su verbo florido pero cada día más aburrido y repetitivo, se apoderó de las voluntades generacionales del Partido del Pueblo, y hace lo que quiere a tal punto que ahora sí bien se le pueden chantar todas las responsabilidades que normalmente al final de cada período presidencial recaen sobre el presidente, y donde todos los demás actores políticos se reciclan lavandose las manos por las desgracias que juntos causaron.

Que quede bien claro que ni en el ejecutivo ni en el partido se podría mover una silla sin que el grandazo por las guevas ponga su V°B°.
Por supuesto que esto viene incluido en su propia salud mental
Hay que recordar como discurseaba en su primer gobierno cuando autoritariamente ante la tribuna ordenaba a sus ministro cual si fueran meros secretarios

YO te ordeno ministro de salud que hagas tal o cual cosa.....
ni el propio Luis Alberto Sánchez se libró de sus malcriadeces que condujeron al país a la bancarrota y el hoyo negro más imantado de la historia, del cual todavía no salimos totalmente.

oración
Señor, Tú, que dicen que eres Todopoderoso, ten compasión de nosotros, libranos de la peste y ya recógelo..... o necesitas una manita

domingo, 27 de septiembre de 2009

Vigencia de Haya de la Torre

luchemos por la desaparicion del sistema presidencialista, verdadero culpable de las desgracias para America Latina, que permite la aparicion de personajes como Alan Garcia Perez, verdadera condena

Amazonía, Vigencia de Haya de la Torre
Víctor Andrés García Belaúnde, líder AP quien tuvo mucho que ver en el triunfo de Alan García, al no permitir el anunciado retiro de la candidatura del Dr. Valentín Paniagua y por consiguiente restarle suficientes votos a Lourdes Flores para estar en la segunda vuelta. El mismo que durante dos años otorga velado apoyo a Alan García, corriendo en aparente oposición pero en lo principal juntos, lo que sus propios correligionarios llamaron “oposición blandengue”.
Ahora rompiendo palitos se lanza con todo contra el Presidente en el tema de la selva. Para esto no escogió mejor epíteto que atacarlo despotricando contra la figura del Dr. Víctor Raúl Haya de la Torre, afirmando que los apristas no saben nada de la selva, lanzando rastreramente un supuesto comentario en que alguna vez el gran Haya sugiriera la absurda idea de importar elefantes para criar en la selva peruana, cosa que nadie recuerda como importante si es que alguna vez se dijera.
En primer lugar separar la paja del trigo es lo más prudente. Si bien es cierto Alan, como presidente del partido aprista, se podría considerar heredero de Haya, en la práctica se presenta como un apóstata a sus principios
Hay que recordar que la moral y ética fue para Víctor Raúl la base sobre la cual se han de soportar todos los demás valores. Sin embargo en el Perú sabemos que la corrupción ha sido el principal problema de éste y del anterior régimen alanista. Mientras Alan, por ejemplo, siendo presidente se construyó dos mansiones y fue acusado entre otras cosas de desbalance patrimonial de lo que se libró por prescripción de sus juicios; todo lo contrario el Dr. Haya de la Torre jamás recibió emolumentos del estado por ningún concepto.. De otro lado, Víctor Raúl jamás anduvo metido entre las polleras de los cardenales como sí lo hizo y hace García Pérez. Todo lo contrario, el joven Haya fue deportado en 1924 por oponerse y lograr derogar aquel decreto del presidente Leguía que consagraba el Perú al Sagrado Corazón de Jesús, medida opuesta a la libertad de culto que históricamente mantuvieron nuestras diferentes constituciones Mientras Haya fue siempre perseguido por sus ideas, Alan García aparece ahora como perseguidor de ideas

En lo principal, Haya tenía una concepción dialéctica del mundo, es decir la exposición de ideas y lucha de partes contrapuestas de donde brote una nueva tesis fue para Víctor Raúl la mesa donde deberíamos analizar todos y cada uno de nuestros problemas y sacar conclusiones valederas, con la participación de todos los actores. Uno de estos graves problemas por resolver es el sempiterno de nuestra amazonía.
Conocer primero la realidad social y encuestar permanentemente a la población aconsejaba Haya de la Torre. Cada lugar del país, donde por cierto se yuxtaponen diversas naciones y dialectos, y podemos ver desde los nativos con arcos y lanzas, hasta los modernos actores del mundo industrial y cibernético, pasando por la folklórica serranía; todos reclamando de sus gobernantes un amplio conocimiento de la realidad social para poder interactuar con éxito. El viejo líder jamás se hubiera permitido legislar en la forma que lo hizo García cuando el congreso le otorgó facultades especiales. Situación insostenible donde sus principales decretos han sido derogados o puestos en tela de juicio uno a uno. Lo que se creía solamente eran errores de apreciación y de forma, resultaron en el fondo, a decir de diversos especialistas, verdaderos mamarrachos que finalmente deberán ser derogados.
Podemos afirmar que en el Perú actual más que lo que se hace o deje de hacerse, en el fondo se puede advertir la inescrutable personalidad del presidente García como el principal problema nacional.

Ley Cabanillas, Mordaza al Periodismo Libre

Ya sólo nos falta sufrir el 2010, y nos abremos sacudido del gobierno del machiavelo peruano
y cuidado que Alan García todavía tiene edad como para regresar a la presidencia, según se dice para tratar de romper el record guiness del ecuatoriano José María Velasco Ibarra seis veces presidente de Ecuador. Parece que sólo la muerte podrá separarnos de este cáncer...... allí está el reto.

Ley Cabanillas, Mordaza al Periodismo Libre

Es obligación de todo congresista presentar iniciativas y proyectos de ley, al mismo tiempo que realizar cualquier tipo de fiscalización, para ello son elegidos. Sin embargo se puede advertir que no por haber demasiado leyes la ciudadanía se sienta mejor servida. Todo lo contrario, el congreso muchas veces incurre en excesos cuando se pretende majaderamente la promulgación de nuevas leyes para reemplazar otras vigentes que vienen funcionando perfectamente
Es el caso de la pretendida ley modificatoria sobre el derecho a la rectificación en los medios de comunicación, sustentada por la congresista Mercedes Cabanillas y respaldada por la célula parlamentaria aprista. Los preceptos de este proyecto de ley exceden a los ya existentes en la vigente ley 26775 que regula el derecho de rectificación de personas afectadas con informaciones inexactas.
Esta modificatoria pretende involucrar como terceros responsables a los propietarios de los medios, en el caso que la sanción económica propuesta como innovación, no pudiera ser cubierta por el periodista que ha cometido la supuesta infracción. Justamente este precepto es el que a exacerbado al periodismo y la opinión pública en general, pues se considera, y con mucha razón, que la sanción económica a los dueños de los medios se convertiría en una verdadera mordaza, sobre todo para los equipos de investigación que producen excelentes y muy vistos o leídos reportajes que han dado lugar a sonados destapes de corrupción en los últimos años.
Un ejemplo tácito de que la ley sobre rectificación vigente funciona a perfección se dio recientemente en Piura con el caso SATP, o Valentín Soto Llerena gerente de este ente recaudador municipal, versus diario El Tiempo, y que comentáramos desde esta misma tribuna en crónica intitulada Jurisprudencia por el Buen Nombre.
Quedó en los tribunales piuranos demostrado como sí se puede alcanzar justicia en el poder judicial, afianzando esta sonada sentencia como jurisprudencia para ventilar otros casos sobre rectificación en los medios de comunicación a nivel nacional.
Así vistas las cosas habría que auscultar cual es el trasfondo de esta pretendida ley. Tal vez el de acallar las voces inquisidoras sobre cualesquier contubernio en el que intervengan políticos, justo ahora que este gobierno entra a la curva de salida. Por cierto tanto la prensa como la oposición tradicionalmente hacen uso y muchas veces abuso de la libertad de prensa por investigar a las autoridades de toda administración saliente. En todo caso las encuestas convalidan que el país entero prefiere mil veces que los periodistas puedan cometer algún exceso en su afán noticioso, donde la rectificación está probado si funciona, a ver les embozalen y amordacen a nuestros investigadores vía la sanción económica para periodistas y dueños de los medios. Para qué tanto salto, si el suelo está parejo, diría el propio presidente García.

130 años después

luchemos por la desaparicion del sistema presidencialista, verdadero culpable de las desgracias para America Latina, que permite la aparicion de personajes como Alan Garcia Perez, verdadera condena

130 Años Después

Cuando las cosas se inician mal, el mal es duradero. Podría ser un apotegma para empezar a entender una solución al problema fronterizo Bolivia-Chile-Perú.
Haciendo historia nos remontamos a la firma del Tratado de Ancón, cuando el general Iglesias y toda la servil burguesía nacional acordonada en Lima, se apresuraban a firmar ese vergonzoso documento que hasta el día de hoy nos sume en la impotencia y el deshonor, y que no ha sido lo suficientemente deletreado al pueblo peruano.
Cuál la prisa? Nada menos que las guerrillas indígenas, victoriosas en la gloriosa campaña de La Brea, capitaneadas por el coronel Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, podían llegar hasta la misma Lima en pocas semanas, y seguramente lograr la desocupación de nuestro suelo por la fuerza y el coraje y no por la entrega y sumisión. En Chile el ambiente era de franco malestar por las bajas causadas por las guerrillas peruanas, y por las penosas condiciones que afrontaban sus tropas, a pesar del colaboracionismo que en todo momento mostraron los hacendados y ricos del Perú.
Se rumoreaba en Lima con mucho temor que las tropas de Cáceres, El Brujo de los Andes, a su paso victorioso por los pueblos, haciendo retroceder a los “rotos”, realizaban verdaderos actos de reivindicación social, repartiendo tierras y riquezas expropiadas a los burgueses colaboradores de los chilenos. Mil veces los chilenos que los indios socialistas victoriosos, se pudo escuchar en Lima. Se firma el tratado. Los chilenos se retiran con Tarapacá, Arica y Tacna bajo el brazo, se instala nuevo gobierno y comienza nueva historia. Ufff casi terminan con los cholos encima.
130 años después la historia encuentra a los perdedores de la guerra del Pacífico con sus presidentes enfrascados en un pleito de dimes y diretes. Que estás manganzón, gordo y no piensas. Que eres un cholo ignorante que obedece órdenes de Venezuela. Cuando la solución es simple, por ser sólo una, La justa y soberana salida de Bolivia al Océano Pacífico. Algo que siempre anhelaron nuestros pueblos y sus dirigentes y que hoy se ha caricaturizado con el comadrero duelo presidencial
Pensamos que Bolivia debería abdicar de su pretensión a una salida soberana absoluta. En cambio si podría crearse un corredor de zona franca internacional para las tres banderas, bajo administración boliviana. Lo propio se haría con el mar correspondiente, quedando el pleito de La Haya como una anécdota de la paz lograda. El mapa, mutilado por cierto, regresaría de esta forma a 1878 cuando Bolivia se interponía entre nosotros y el mapocho.
Perú no pierde nada, pues su economía actual no conoce beneficios de esta zona marina, y su orgullo sí recuperado por la paz lograda. Chile no pierde nada pues su gente seguiría viviendo en zona internacional, ganando futuras remesas de gas de parte de Bolivia y Perú, para su desarrollo sostenido, hoy en serio peligro. Bolivia será históricamente resarcida. Los vendedores de armas en retirada.
Despierta Jorge que ya amaneció!. Pucha, era sólo un sueño